Mediante este acuerdo, el CSUC ofrece al ICP acceso a una infraestructura técnica robusta y escalable, diseñada para garantizar la preservación a medio y largo plazo de conjuntos de datos, así como los estándares de seguridad necesarios para asegurar su integridad y confidencialidad cuando sea pertinente. Además, se establece un programa continuado de apoyo y acompañamiento, con sesiones de formación y asesoramiento técnico para facilitar la carga, descripción y exportación de los datos siguiendo los principios FAIR (acrónimo en inglés de Findable, Accessible, Interoperable, Reusable).
La vinculación del ICP al repositorio también prevé la colaboración en la elaboración de políticas y protocolos comunes entre los centros CERCA, con el objetivo de promover buenas prácticas en la gestión de datos y coordinar actividades de difusión que aumenten la visibilidad de la investigación que se lleva a cabo en Cataluña. Por otro lado, el convenio incorpora el compromiso mutuo de trabajar para la obtención de reconocimientos internacionales de calidad, como la certificación CoreTrustSeal, y de adaptarse a los nuevos requerimientos de financiadores y agencias de evaluación que exigen cada vez más transparencia y reutilización de los datos.
Por parte del ICP, este acuerdo representa un avance significativo en la política de hacer accesibles los resultados de investigación y fortalecer la cooperación con otros institutos y universidades. La plataforma no solo permitirá aumentar la visibilidad global de los estudios y proyectos desarrollados en el ICP, sino que también facilitará el ahorro de recursos, compartiendo infraestructuras y conocimiento en la gestión de datos.
El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, prorrogable por períodos equivalentes, y adopta un enfoque flexible que permitirá incorporar mejoras tecnológicas y ajustarse a los nuevos retos de la investigación digital. Este acuerdo reafirma el compromiso del ICP, el CSUC y la Institución CERCA con la ciencia abierta, pero impidiendo un uso ilegítimo de acuerdo con el principio “tan abiertos como sea posible, tan cerrados como sea necesario”.
Los conjuntos de datos publicados estarán disponibles a través del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC). Desde hace unos años, el ICP utiliza diversos servicios del CSUC, como el PRC (a través del cual publica su producción científica) o la CORA.eINA para la elaboración y gestión de planes de datos.
Imagen principal: Imagen representativa de los principios de los datos de investigación (del inglés, Findable, Accessible, Interoperable and Reusable)
Noticias relacionadas: