El museo del ICP presenta la nueva exposición temporal “Dinosaurios del Cretácico. Una historia, dos continentes”

22 Abr 2025
172 times
Carrtel de la exposición Dinosaurios del Cretácico Carrtel de la exposición Dinosaurios del Cretácico Anna Solé / Roc Olivé . Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont

La exposición “Dinosaurios del Cretácico. Una historia, dos continentes” presenta una selección de fósiles y réplicas de algunos de los dinosaurios que vivieron en los Pirineos y en Norteamérica hace unos 70 millones de años. Se podrá visitar hasta finales de año y está incluida en la entrada general del museo.


“Dinosaurios del Cretácico. Una historia, dos continentes” es una exposición de producción propia del museo del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP-CERCA) que ofrece al visitante una selección de fósiles de los dinosaurios más representativos de los Pirineos y Norteamérica. La exposición explora los últimos 10 millones de años de la era de los dinosaurios, un periodo clave en la historia de nuestro planeta.

La muestra expone fósiles originales y réplicas de algunos de los dinosaurios que habitaron dos regiones, Laramidia e Iberoarmórica. A finales del Cretácico, Europa era un archipiélago y la península ibérica formaba parte de una gran isla llamada Iberoarmórica. Al mismo tiempo, el actual oeste de Norteamérica formaba parte del continente isla de Laramidia. Aunque ambas regiones estaban pobladas por dinosaurios, en cada una existían especies con características muy diferentes. Las piezas expuestas ofrecen una fotografía de cómo era nuestro planeta durante aquel periodo y de los orígenes y características de los distintos grupos de dinosaurios.

Dinosaurios separados por un océano

Entre los diversos ejemplares que se podrán ver en la exposición, destaca el holotipo y único espécimen conocido del dinosaurio de pico de pato Pararhabdodon isonensis. Esta especie vivió en lo que actualmente son los Pirineos y que hace unos 66 millones de años formaba parte de Iberoarmórica. Fue el primer hadrosaurio lambeosaurino descubierto en Europa. Los hallazgos relacionados con esta especie indican que pertenece a un linaje ancestral de lambeosaurinos y lo emparentan con una especie china más antigua.

En la misma época, pero al otro lado del océano Atlántico, vivía un viejo conocido del Museo del ICP, el Triceratops. La réplica del esqueleto adquirida en los años 80 de esta especie se ha convertido en una pieza icónica y muy conocida y querida por la ciudadanía de Sabadell. No obstante, esta especie no es originaria de Cataluña, ni siquiera de la península ibérica, sino que habitó en Norteamérica poco antes del impacto que puso fin a la era de los dinosaurios. Con esta exposición, también se quiere dar un contexto científico a esta réplica.

La exposición está abierta al público desde esta semana, pero la inauguración oficial tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril a las 12:00h en la primera planta del Museo. El acto contará con la presencia del comisario de la exposición, Albert Prieto-Márquez, investigador del Grupo de Investigación de Ecosistemas de Dinosaurios del ICP; con la coordinadora de la exposición y Jefa del Área del Museo del ICP, Teresa Esquirol; y también nos acompañará el ilustrador científico Roc Olivé, encargado de producir algunas de las ilustraciones de la exposición.

La entrada a esta exposición temporal está incluida en la entrada al Museo.

Horario:

  • Martes a jueves: 10 a 14h
  • Viernes: 10 a 14h y 17 a 20h
  • Sábado: 11 a 14h y 17 a 20h
  • Domingo: 11 a 14h
Last modified on Miércoles, 30 Abril 2025 12:10
Rate this item
(0 votes)

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca

Networks: