Xènia Aymerich

Preparadora Preparadora Preparadora

Jefa del Área de Conservación y Preparación

(Barcelona, 1982)

Trayectoria y formación

Xènia Aymerich es conservadora-restauradora especializada en colecciones de ciencias naturales, con una trayectoria vinculada desde hace más de quince años al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP). Desde 2016, ejerce como jefa del Área de Preparación y Conservación del centro, donde coordina al equipo con el objetivo de garantizar la preservación y la puesta en valor del patrimonio paleontológico.

Titulada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña (ESCRBCC), con especialidad en material arqueológico, desarrolla desde 2005 su actividad técnica en el ámbito de la conservación de colecciones de ciencias naturales. A lo largo de los años ha profundizado en el campo de la preparación paleontológica, un ámbito en el que ha ampliado conocimientos de forma continua a través de proyectos, formaciones e intercambios profesionales.

Experiencia en el ICP

Desde su incorporación al ICP, ha trabajado estrechamente con los diferentes grupos de investigación, colaborando en la preparación y conservación de los especímenes fósiles y contribuyendo a la consolidación del área técnica del centro. Esta tarea ha sido posible gracias al trabajo conjunto con sus compañeras, con quienes ha compartido el objetivo de garantizar un servicio técnico de calidad y adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto. Su trayectoria se ha caracterizado por una actitud abierta al aprendizaje y a la mejora continua, que se ha reflejado en la participación regular en jornadas, congresos y cursos especializados en ámbitos como la conservación preventiva, la digitalización del patrimonio, las colecciones de ciencias naturales o la gestión de equipos.

Funciones principales y tareas

Como responsable del área, coordina y participa en las tareas de conservación y preparación de los especímenes, así como en la planificación y ejecución de soportes expositivos y embalajes específicos. También gestiona la preparación de muestras para análisis avanzados (isótopos estables, paleoproteómica, etc.), la realización de réplicas, la definición y actualización de protocolos internos, y la búsqueda de recursos para proyectos técnicos y formativos. Su día a día se basa en una gestión colaborativa con el equipo, que se fundamenta en la confianza, la comunicación y la responsabilidad compartida. También asume tareas de tutoría de estudiantes en prácticas, dirección de trabajos académicos y apoyo a personas voluntarias que colaboran con el área.

Docencia y formación

Paralelamente, mantiene una actividad docente continuada. Es profesora vinculada a la Facultad de Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y ha colaborado en diversos másteres universitarios, impartiendo asignaturas relacionadas con la museología y la conservación de colecciones de ciencias naturales en la Universidad de Girona (UdG), la UAB y la Universidad de Barcelona (UB). Ha sido profesora invitada en cursos en México y Argentina, y participa habitualmente en actividades formativas del ámbito estatal. Este vínculo con el mundo académico le permite compartir conocimientos y, a la vez, renovar su mirada profesional a través del contacto con nuevas generaciones de conservadoras y conservadores.

Participación institucional y compromiso social

También ha estado implicada activamente en la vida institucional del ICP, formando parte de varios comités y comisiones. Ha presidido el Comité de No Discriminación (2018–2025), liderando la redacción e implementación de planes de igualdad y protocolos contra la violencia machista. Es miembro del Comité y Grupo de Trabajo de Implementación del HRS4R, y participa en la Comisión de Conservación Preventiva de la Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña (XMCNC), entre otros espacios de trabajo. Además, es representante legal del personal (RLPT) sindicalizada en la Intersindical-CSC, y forma parte de mesas de negociación y espacios de representación laboral, donde ha negociado documentos como la escala salarial y ha trabajado en la elaboración del plan de formación o el plan de desconexión digital. Estas responsabilidades reflejan su compromiso con la creación de entornos profesionales más seguros, justos y colaborativos.

Investigación y divulgación científica

En el ámbito de la investigación y la divulgación, ha presentado comunicaciones y publicaciones en congresos y revistas especializadas, a menudo en colaboración con otros profesionales del sector. Ha tratado temas como la conservación y digitalización de especímenes fósiles, la musealización de yacimientos o materiales y métodos de reproducción. También participa en actividades de divulgación científica, como charlas escolares, talleres, entrevistas en medios y la gestión del perfil de Instagram @fossil_preparation del laboratorio de conservación y preparación del ICP.

Otras experiencias y habilidades transversales

Su recorrido profesional se ha enriquecido con experiencias laborales en otros ámbitos (educación en el tiempo libre, hostelería, montaje de escenografías, deportes de aventura) y con una implicación activa en movimientos sociales y feministas. Este bagaje transversal le ha aportado competencias valiosas como la capacidad de adaptación, la comunicación, la resolución de conflictos y la iniciativa, que complementan su perfil técnico.

Visión profesional

Desde la convicción de que la conservación del patrimonio es una tarea colectiva, Xènia Aymerich trabaja con la voluntad de contribuir, junto con su equipo, al cuidado, estudio y difusión de un patrimonio paleontológico que es clave para entender la historia de la vida en nuestro planeta.

Contacto: xenia.aymerich at icp.cat // 93 586 86 22

 

Last modified on Martes, 06 Mayo 2025 09:49
Rate this item
(0 votes)

Noticias ICP

Fiesta de la Ciencia 2025

Fiesta de la Ciencia 2025

09 Mayo 2025

El fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio se celebra la 18ª Fiesta de la Ciencia en Barcelona, un evento que este año repite ubicación en el entorno del parque de la Ciutadella, un espacio que...

Actividades

May 2025
M T W T F S S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Próximos eventos

No events

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca

Networks: