Jordi Agustí

Investigador asociado
Paleoecología i Biocronología

Nacido en Barcelona en 1954. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona bajo la dirección del Prof. Miquel Crusafont (1981). Director del Institut de Paleontología M. Crusafont entre 1985 y 2005. Desde 2005 es Profesor de Investigación ICREA en el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolución Social (Tarragona). Tres promociones exitosas en ICREA (2009, 2014, 2018) con la calificación de “Muy Bueno”. Jubilación retrasada como Profesor de Investigación ICREA hasta 2024. Miembro de número de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona desde el 15/04/1999. Especializado en pequeños mamíferos fósiles, su principal campo de interés se centra en los cambios climáticos y ambientales de los últimos 10 millones de años, especialmente aquellos que han influido en la evolución de nuestro linaje, como el inicio de la dinámica glacial-interglacial hace unos 2,6 millones de años, los eventos ocurridos alrededor de 1,8 millones de años o la transición del Pleistoceno inferior-medio entre 1,2 y 0,6 millones de años. Su actividad investigadora se ha centrado tanto en España (cuencas del Vallès-Penedès, Fortuna y Guadix-Baza) como fuera del país, habiendo coordinado trabajo de campo y proyectos en el norte de África y el Cáucaso. Es miembro del equipo de investigación que trabaja en el yacimiento georgiano de Dmanisi, donde se han hallado los homínidos más antiguos de Eurasia. Desde 1985 ha sido Investigador Principal en más de 20 proyectos, incluyendo aplicaciones a programas nacionales españoles, Generalitat de Catalunya, Región de Murcia y Junta de Andalucía.

Es autor o coautor de 151 artículos publicados en revistas indexadas (WOS), entre ellos en Nature (4), Science (1) y Proceedings of the National Academy of Sciences USA (3), así como otros 162 artículos en revistas españolas e internacionales no indexadas. Es autor o coautor de 52 capítulos de libros. Ha editado 14 libros o monografías y ha escrito 20 libros, entre ellos La evolución y sus metáforas (1994, Tusquets Eds.), Mammoths, sabertooths, and hominids (2002, Columbia University Press), Fósiles, genes y teorías (2003, Tusquets Eds.), El ajedrez de la vida (2010, Editorial Crítica), La gran migración (2011, Ed. Crítica), El precio de la inteligencia (2012, Ed. Crítica), Los primeros pobladores de Europa (2013, RBA-National Geographic), Alicia en el País de la Evolución (2013, Ed. Crítica), La sonrisa de Leonardo (2015, RBA Editores) y Genes, cerebros y símbolos (2021, Tusquets Eds.). Ha dirigido 13 tesis doctorales y 9 tesis de máster. Entre sus principales contribuciones se encuentran la elaboración de biozonaciones detalladas basadas en roedores para el Neógeno tardío y el Cuaternario de las cuencas de Vallès-Penedès, Fortuna (Murcia) y Guadix-Baza (Granada), la creación de una escala cronológica calibrada para las sucesiones de mamíferos del Neógeno de Europa Occidental (Agustí et al., 2001; Earth Science Reviews), así como aportaciones al análisis del contexto cronológico y climático de los primeros asentamientos de homínidos en Eurasia (Dmanisi, Orce; Agustí et al., 2009, 2011, 2015; Blain et al., 2014; Capellini et al., 2019). Índice H (WOS): 41.

Last modified on Miércoles, 16 Julio 2025 11:39
Rate this item
(0 votes)
Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Website: www.themewinter.com
More in this category: « Albert Miralles

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca

Networks: