Un artículo publicado por el paleobotánico Josep Marmi, investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), analiza como las plantas con flor colonizaron los ambientes de finales del Cretáceo. El estudio define diferentes ambientes donde se observa como este grupo de plantas competía en los antiguos ecosistemas dominados por coníferas, helechos y algas. La reconstrucción de estas comunidades vegetales puede aportar información relevante para averiguar cómo los dinosaurios se adaptaron a estos cambios de vegetación y aportar información sobre las causas de su extinción.
Con motivo del centenario del primer hallazgo de restos de dinosaurio en Cataluña, la Asociación geoparque Conca de Tremp-Montsec, el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Museo de la Conca Dellà han diseñado una exposición itinerante que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Talarn, municipio donde se excavaron los primeros restos de un titanosaurio. La muestra pone de relieve el excepcional registro catalán en fósiles de dinosaurios y recorre los principales hitos científicos en estos 100 años.
Notícies ICP

Las claus de l’evolució humana que amaga l’orella interna
Un estudi a PNAS liderat per l'Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) analitza la relació de parentiu entre dos grans primats antropomorfs del Miocè (Hispanopithecus i Rudapithecus) a partir de la morfologia dels canals semicirculars de la seva orella...
Digue’m què menges i et diré on vius

Els canvis en la dieta del remugant Micromeryx, un cérvol mesquer extint que va habitar...
Desenterrades noves pistes sobre l’enigmàtic origen dels pterosaures

Un nou estudi a Nature revela que els pterosaures (rèptils voladors) estan més estretament...
Els eòmids a l’Àsia: ascens i caiguda d’uns petits rosegadors

Una recerca publicada a Fossil Imprint per un equip internacional descriu la biodiversitat i distribució...
Descrites noves petjades fòssils de dinosaures i cocodrils juràssics a Portugal

Un article publicat a la revista Lethaia descriu noves icnites (petjades fossilitzades) a la costa...