Noticias ICP

Un artículo publicado hoy en la revista Science revela que los albanerpetóntidos, un raro grupo de anfibios extintos que vivió hace más 100 millones de años, ya cazaban a sus presas mediante una proyección explosiva de su lengua extensible. Unos fósiles hallados en Birmania conservados en ámbar han permitido describir…
Silvia Jovells-Vaqué, investigadora del Grupo de Investigación de Paleoecología y Biocronología del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), ha defendido hoy su tesis doctoral sobre los roedores del Mioceno de la cuenca del Vallès-Penedès. Su trabajo, que ha sido dirigido por Isaac Casanovas-Vilar (ICP), ha analizado más de 1000…
Los cocodrilos que habitaban en las costas del norte de África durante el Mioceno superior se embarcaron a cruzar lo que ahora es la cuenca mediterránea hasta llegar a Europa. Así lo confirma el análisis de los primeros fósiles del género Crocodylus de la península ibérica, hallados en el yacimiento…
El nuevo estudio liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) aporta un nuevo enfoque en la comprensión de los anhangüéridos, un linaje de grandes pterosaurios dentados. Este grupo de enormes reptiles voladores se caracterizaba por sus crestas en forma de media luna sobre…
Un estudio dirigido por el investigador Albert G. Sellés del Institut Català de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) describe la nueva especie Ogresuchus furatus a partir de restos fósiles encontrados en Coll de Nargó (Catalunya). Se trata de un cocodrilo terrestre de tamaño relativamente pequeño que pudo alimentarse de las crías…
Un estudio liderado por Rafel Matamales-Andreu, paleontólogo del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), analiza el registro de vertebrados marinos del Triásico (hace entre 252 y 201 millones de años) de Mallorca. El artículo publicado en la revista Historical Biology incluye la descripción de una vértebra de ictiosaurio, un…
El estudio alrededor (entre otros) de las icnitas o huellas fósiles de Puigventós del investigador Chabier de Jaime (Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont) y un trabajo de Joan Olaf (escuela Daina-Isard) sobre el auge de la extrema derecha han sido los ganadores de la edición 2020 de los Premis…
Durante este verano, los vecinos de Camarillas han podido conocer de primera mano los trabajos de excavación que se llevan a cabo desde 2017 en el yacimiento de La Peñuela (Teruel). Las visitas fueron organizadas por Aragosaurus e el ICP. Durante las últimas campañas de excavación, se han excavado restos…
Joan Femenias, investigador del Grupo de Paleoprimatología y Paleoantropología del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), defendió hoy su tesis doctoral sobre este pequeño primate de hace unos 50 millones de años. Los restos fósiles estudiadas provienen de las colecciones del ICP así como de campañas de prospección y…
Un equipo de investigación del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) describe los restos fósiles más antiguos de Europa de la especie de proboscidio extinta Deinotherium proavum. Los investigadores han analizado 26 dientes que emergieron durante las obras de construcción de la Ronda Oeste de Sabadell. El estudio ha…

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca