Noticias ICP
El nuevo género y especie Aquilarhinus palimentus es un dinosaurio 'pico de pato' que vivió hace unos 80 millones de años. Este dinosaurio ha sido bautizado así por su nariz aquilina y su mandíbula ancha, con forma de dos paletas colocadas una junto a la otra. El cranio hallado que…
Una investigación liderada por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) revela la presencia durante el Mioceno del ciervo almizclero Hispanomeryx en dos yacimientos del Vallès-Penedès (Cataluña). Este hallazgo ha permitido profundizar en la paleobiología, la anatomía y la estructura filogenética…
Un nuevo enfoque de la evolución de la dentición y las crestas de los dinosaurios de pico de pato
07 May 2019
647 times
Un artículo publicado en la revista Paleobiology analiza cuantitativamente la variabilidad morfológica en este grupo de dinosaurios, uno de los más exitosos del Mesozoico desde el punto de vista evolutivo. El estudio revela que, aunque la dentición cambió muy poco de los orígenes del grupo, sus crestas, que tenían una…
Un equipo internacional liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) con la participación del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, ha descrito la nueva especie de reptil volador Iberodactylus andreui. Se trata de un pterosaurio piscívoro de unos 4 metros de envergadura…

La campaña anual de excavación en la Grotte de la Carrière proporciona cerca de 500 nuevos restos del Pleistoceno medio
La campaña anual de excavación en la Grotte de la Carrière proporciona cerca de 500 nuevos restos del Pleistoceno medio
17 Dic 2018
588 times
El pasado mes de noviembre paleontólogos del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han llevado a cabo la tercera excavación sistemática en la Grotte de la Carrière, en los Pirineos franceses. Los trabajos de esta campaña se han centrado en ampliar un sondeo iniciado durante el 2016 en una…
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont han evaluado la evolución del tamaño corporal de Mikrotia magna, una rata gigante que habitó en la isla de Gargano durante el Mioceno tardío. Los resultados muestran un claro aumento de tamaño corporal a lo…
Los investigadores Silvia Jovells y Isaac Casanovas, del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), revisan en un artículo publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology el género de este primitivo pequeño hámster europeo, relativamente abundante en los yacimientos de la Cuenca del Vallès-Penedès y escaso en el resto de…

El interior de los fósiles revela las claves del crecimiento de los caballos enanos del Mioceno europeo
El interior de los fósiles revela las claves del crecimiento de los caballos enanos del Mioceno europeo
21 Nov 2018
922 times
La revista Scientific Reports publica hoy un estudio liderado por Guillem Orlandi, investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), que explica la presencia de formas enanas de caballos en las actuales Grecia y España durante el Mioceno superior, hace entre 10 y 5 millones de años. El estudio…
Una nueva tesis doctoral en el ICP sobre la evolución, taxonomía y paleobiología de las hienas
14 Nov 2018
547 times
Víctor Vinuesa, investigador del Grupo de Faunas del Neógeno y Cuaternario del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), defendió su trabajo de tesis para obtener el título de Doctor en Geología por la Universitat Autònoma de Barcelona. El tribunal le ha otorgado la máxima calificación a su trabajo.
Se publica el estudio más completo del yacimiento de hadrosaurios más importante de Europa
05 Nov 2018
548 times
El yacimiento de Basturs Poble (Pallars Jussà, Lleida) se ha revelado como el más importante de Europa de dinosaurios hadrosaurios. Ha proporcionado más de un millar de fósiles que probablemente pertenecen a una única especie. Ahora, la revista PLOS ONE publica el estudio más completo de los fósiles recuperados en…