Un lagarto de collar posando sobre una roca en Colorado (por Pahcal123 bajo licencia CC BY-SA 4.0 )Una nueva investigación publicada hoy en eLife por personal investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y la Universidad de Bristol (UB) retrasa el momento de la radiación de los escamosos ―el grupo de reptiles que incluye lagartos, serpientes y lagartos gusanos― al Jurásico, mucho antes de las estimaciones hechas hasta ahora.

Recreación del paleoambiente de Las Sereas

Personal investigador del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont ha identificado varios rastros de un saurópodo en el yacimiento de Las Sereas, al sur de Burgos. Pertenecen a una especie de dinosaurio solitario y representan un nuevo tipo de huellas fósiles (icnitas) que ha sido bautizado como Iniestapodus burgensis ( "el pie de Iniesta burgalés") en homenaje al futbolista manchego Andrés Iniesta.

 Cráneo de la nueva especie de tortuga Pleurosternon moncayensis (Adán Pérez-Garcia / UNED)

Un estudio liderado por Adán Pérez-García (Grupo de Biología Evolutiva, UNED) con la participación de Diego Castanera (Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont), describe el esqueleto parcial de un pleurostérnido, una tortuga de agua dulce hace unos 145 millones de años en la localidad de Ágreda, en la zona del Moncayo (Soria). La investigación publicada en Historical Biology también ha llevado a cabo un estudio de la neuroanatomía del fósil.

Imagenes de tres tipos de incnitas descritas en Portugal Portugal

Un trabajo publicado en la revista Lethaia describe nuevas icnitas (huellas fosilizadas) en la costa oeste de Portugal. Los rastros pertenecen a dinosaurios carnívoros y saurópodos, y a cocodrilos que vivieron en esta zona durante el Jurásico superior, hace unos 150 millones de años. La investigación confirma la cuenca lusitánica como uno de los lugares del mundo con mayor número de tipos de huellas distintos de esta edad.

Durant aquest estiu, els veïns de Camarillas han pogut conèixer de primera mà els treballs d'excavació que es duen a terme des de 2017 al jaciment de La Peñuela (Terol). Les visites van ser organitzades per Aragosaurus i l'ICP. Durant les últimes campanyes d'excavació, s'han recuperat restes de dinosaures sauròpodes i teròpodes en aquest jaciment.

Durante este verano, los vecinos de Camarillas han podido conocer de primera mano los trabajos de excavación que se llevan a cabo desde 2017 en el yacimiento de La Peñuela (Teruel). Las visitas fueron organizadas por Aragosaurus e el ICP. Durante las últimas campañas de excavación, se han excavado restos de dinosaurios saurópodos y terópodos en este yacimiento.

Patrons:

logo generalitat        logo uab

Awards:

Excellence in research

With the support of:

logo icrea    logo ue

CERCA Center:

logo cerca