Investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont han analizado rastros de cocodrilos de 145 millones de años de antigüedad de las Tierras Altas de Soria. El estudio revela que estos cocodrilos extintos caminaban de forma diferente a los actuales, en una posición más erguida y de una forma más ágil. La investigación ha sido publicada en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.
Personal investigador del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont ha identificado varios rastros de un saurópodo en el yacimiento de Las Sereas, al sur de Burgos. Pertenecen a una especie de dinosaurio solitario y representan un nuevo tipo de huellas fósiles (icnitas) que ha sido bautizado como Iniestapodus burgensis ( "el pie de Iniesta burgalés") en homenaje al futbolista manchego Andrés Iniesta.
Un equipo de investigación internacional describe un nuevo espécimen del Cretácico del género de reptiles Oculudentavis. La morfología comparativa y los análisis filogenéticos demuestran que este género pertenece a un lagarto y no a un pequeño dinosaurio aviano, como se creyó cuando se describió por primera vez. La investigación ha sido publicada en la revista Current Biology.
Un estudio liderado por Adán Pérez-García (Grupo de Biología Evolutiva, UNED) con la participación de Diego Castanera (Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont), describe el esqueleto parcial de un pleurostérnido, una tortuga de agua dulce hace unos 145 millones de años en la localidad de Ágreda, en la zona del Moncayo (Soria). La investigación publicada en Historical Biology también ha llevado a cabo un estudio de la neuroanatomía del fósil.
Durant aquest estiu, els veïns de Camarillas han pogut conèixer de primera mà els treballs d'excavació que es duen a terme des de 2017 al jaciment de La Peñuela (Terol). Les visites van ser organitzades per Aragosaurus i l'ICP. Durant les últimes campanyes d'excavació, s'han recuperat restes de dinosaures sauròpodes i teròpodes en aquest jaciment.
Durante este verano, los vecinos de Camarillas han podido conocer de primera mano los trabajos de excavación que se llevan a cabo desde 2017 en el yacimiento de La Peñuela (Teruel). Las visitas fueron organizadas por Aragosaurus e el ICP. Durante las últimas campañas de excavación, se han excavado restos de dinosaurios saurópodos y terópodos en este yacimiento.